Vacunas COVID 19/ Accurate information about the development and production of COVID-19 vaccines
Dra. Silvia Adame, [18.06.21 13:52]
https://lozierinstitute.org/update-covid-19-vaccine-candidates-and-abortion-derived-cell-lines/
La Innovación Inclusiva obtiene más de menos; aprovecha una ciencia o tecnología verdaderamente sofisticada o una innovación no tecnológica
realmente creativa para inventar, diseñar, producir y distribuir bienes y servicios de calidad que también son asequibles para la mayoría de las personas.
Se plantea la necesidad de romper con la idea de que la innovación es un proceso lineal para producir y reproducir beneficios puramente económicos,
y en cambio, resaltar su utilización para cumplir con las carencias de los menos favorecidos.
El objetivo de una Innovación Inclusiva no es producir versiones baratas y de bajo rendimiento de tecnologías de países ricos para venderlas a personas pobres.
Eso sería obtener menos por menos.
Aprovechar la ciencia o tecnología altamente sofisticada o una innovación verdaderamente creativa para inventar, diseñar, producir y distribuir bienes y
servicios de calidad que reconozcan los derechos básicos de las personas en la base de la pirámide.
Tecnología para transformar no es producir o reproducir versiones baratas y de bajo rendimiento de tecnologías de países ricos “desarrollados”
para venderlas a personas pobres económicacmente y en conocimientos. Eso sería llevarnos de “no tener a tener menos”.
Lo más importante es que la innovación inclusiva es centrada en las necesidades reales de las personas, para quienes innovemos y, esto sólo se
logra al incluirnos, ser empáticos no quiere decir estar en los zapatos del otro, es estar en la piel del otro, vivir, sentir el contexto.
“Nada de ellos, sin ellos” inclusión total.
Doctora en Ciencias con enfoque en Tecnología por la Universidad Autónoma de Baja California.
CVU 257667CEDULA DOCTORADO 9735778CEDULA MTRIA 6739490CEDULA LICENCIATURA 1947334ORCID 0000-0001-7659-9943
Profesora Investigadora de Posgrados en Ciencias Computacionales en Universidad Autónoma de Guadalajara.
Design Thinking & Creative Problem Solving Consultant en el Design Thinking Institute.
Global Development Learning Network Community Manager.
Miembro Honorífico del Comité Consultivo para la Evaluación de la Secretaría de Innovación y Educación Superior Jalisco.
Consultora en gestión de Tecnologías de Información.
Colabora en investigación, con el sector público y privado.
Expertise en temas de índole global-teconlógicos entre los que destacan:
Habilidad para establecer relaciones entre ideas o dominios lejanos, con una amplia formación en diversos ámbitos, desde la Ingeniería electrónica,
computación, administración, negocios, calidad. Es Científica, Story Teller y Design Thinker con especialización en el desarrollo, uso y aplicación
de la tecnología para el aprendizaje.
Capacidad de descubrir lo que ya estaba ahí pero nadie había notado; disfruta aprender a través del contacto con expertos y de la lectura y
escritura de artículos de divulgación, científicos y libros de forma constante.
Proactiva en el proceso de reunir personas de diferentes disciplinas y áreas de una organización para integrar equipos cohesivos mediante comunicación abierta y
lograr ejecutar las tareas enfocadas en el proyecto.
Al trabajar en equipo ejerce liderazgo desde el centro, cuenta con habilidades diplomáticas para prevenir conflictos y mantener la motivación al compartir actividades interesantes.
Habilidad para generar alianzas entre instituciones.
Rápida para encontrar soluciones: tiene en mente siempre las necesidades del usuario y realiza el “viaje del usuario” en cada proyecto.
Acostumbra seccionar un problema para presentar soluciones diversas y complementarias, lo que la mayoría de las veces genera un cambio en los sistemas.
Vacunas COVID 19/ Accurate information about the development and production of COVID-19 vaccines
Dra. Silvia Adame, [18.06.21 13:52]
https://lozierinstitute.org/update-covid-19-vaccine-candidates-and-abortion-derived-cell-lines/
Dear friends and colleagues, This is a timely videoconference to help countries to learn from each other in combating the Coronavirus outbreak. This is especially helpful to African and Latin American countries which are yet to experience the full blast of this outbreak as of this writing.
DLC Sri Lanka along with GDLN initiated this webinar on the 16th March. Four nations participated along with WHO Sri Lanka office. The official Sri Lankan speaker was from the Ministry of Health.
Please watch the entire videoconference below and share it with anyone who is at national policy level in your country.
GDLN YouTube Channel : https://www.youtube.com/user/GDLNGlobalGDLN Coronavirus Video Link : https://www.youtube.com/watch?v=x6a4cCn4exA
Please stay safe & Best regards
Talent Land 2018 es el evento de innovación y emprendimiento más grande que se realiza para toda la comunidad de talentos que durante todo el año interactúa para compartir conocimiento y fortalecer su desarrollo.
Esta es la cita más importante con sede en México, donde los talentos, inversores, reclutadores e instituciones se encuentran para vincularse. Por un México y un mundo de colaboración e innovación para quien más lo necesita.
Ideas básicas del software libre: Copsijal Radio te invita a que envíes tus preguntas para la grabación del programa del día 2 de abril de 2018. A transmitirse al aire en próxima fecha.
Invitado: Dr. Richard Mathew Stallman, fundador y presidente de la Free Software Foundation.
Galería de fotos del Open Thinker Day: Design Thinking Institute y Punto México Conectado organizaron el Open Thinker Day es sus instalaciones de la ciudad de Zapopan, donde las expositoras Carolina Salazar directora del Open Thinker Institue y Silvia Adame, thinker graduada del instituto, impartieron una sesión totalmente en vivo sobre prototipado rápido y colaboración de equipos entre otros temas relacionados.
TEC de Monterrey impulsará sus contenidos educativos y académicos digitales de acceso abierto: se reveló una noticia muy positiva para la educación en México en el marco del 48° Congreso de investigación y Desarrollo del Tecnológico de Monterrey.
“En este Día Internacional, insto a que se asuma el compromiso de poner fin a los prejuicios, a que se invierta más en educación en CTIM para todas
las mujeres y las niñas y a que se les ofrezcan oportunidades de mejorar sus perspectivas de carrera y su desarrollo profesional a más largo plazo,
para que todas las personas puedan beneficiarse de sus innovadoras contribuciones en el futuro”. – Secretario General, António Guterres