Caracterización de repositorios mexicanos relacionados por OAI-PMH: De acuerdo con UNESCO y la Declaración de Qingdao (2015), en la que expertos de distintos sectores se reunieron para acordar estrategias que permitieran encauzar el potencial de las Tecnologías de Información y Comunicación para la educación y alcanzar las metas de sustentabilidad, inclusión y equidad hacia el 2030; se considera que los Recursos Educativos Abiertos (REA), ofrecen oportunidades para mejorar la calidad educativa al ampliar el acceso a contenido digital, confiable a través de sistemas informáticos conocidos como Repositorios Educativos.
En este libro se abordan temas relacionados con las tendencias y retos de la educación superior, manejo de información y tendencias que ofrecen alternativas de Repositorios a educadores, estudiantes, investigadores, administradores, técnicos y políticos, para la toma de decisiones en la configuración y uso de las tecnologías emergentes que mejoren las prácticas educativas abiertas y en línea.
Detalles de libro Caracterización de repositorios mexicanos relacionados por OAI-PMH
- Editorial: Publicia
- ISBN-13: 978-3-639-64965-9
- ISBN-10: 3639649656
- EAN: 9783639649659
- Idioma del libro: Español
- Por (autor): Silvia Irene Adame Rodríguez
- Número de páginas: 132
- Publicado en: 24.02.2016
Sobre al autor del libro
Silvia Irene Adame Rodríguez. Doctora en Ciencias, Ingeniera, Fellow de la Cátedra UNESCO/ICDE. Reconocida por sus aportes de Investigación e Innovación en Tecnologías de Internet para la Gestión de Entornos Virtuales y Repositorios de Recursos Educativos Abiertos, que replantean la economía del conocimiento, hacia la inclusión y productividad.
De venta en Amazom.comhttps://www.amazon.com/Caracterizaci%C3%B3n-repositorios-mexicanos-relacionados-OAI-PMH/dp/3639649656