Catálogo de publicaciones de la CEPAL

Catálogo de publicaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que
Articulo

Catálogo de publicaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que contiene lo más destacado de la producción intelectual reciente de CEPAL.

Parte importante de la vocación de la CEPAL es poner este vasto material a disposición de todos ustedes como una forma de contribuir al desarrollo y análisis de los temas económicos y sociales que enfrenta hoy nuestra región, así como de aquellos desafíos que aún debemos encarar.

En la sección “Documentos institucionales” (véanse las páginas 13 a 15), encontrarán propuestas relevantes que la CEPAL ha planteado a lo largo de los últimos meses en distintos foros internacionales y que forman parte de la agenda integral de desarrollo de nuestra región. Destacamos muy especialmente el Informe anual sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe, presentado en la Primera Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible (Ciudad de México, 26 a 28 de abril de 2017).

Esta publicación constituye una contribución a los esfuerzos de los Gobiernos y otros múltiples actores de la región para la implementación, seguimiento y evaluación de sus políticas y estrategias en favor de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Descargue aquí el Catálogo

Títulos recientes sobre estadísticas

Anuario estadístico

Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2016 = Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 2016
En el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe de la CEPAL se presenta un conjunto de estadísticas básicas que caracterizan la situación económica, sociodemográfica y ambiental de la región referidas a un período particular.
Ver documento

Estudio Económico

Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2017: la dinámica del ciclo económico actual y los desafíos de política para dinamizar la inversión y el crecimiento
En la edición correspondiente a 2017 del Estudio Económico de América Latina y el Caribe se resume el desempeño de la economía regional durante 2016 y se analiza la evolución durante los primeros meses de 2017, así como las perspectivas para el año en su conjunto.
Ver documento

Estimación de las erogaciones

Estimación de las erogaciones sociales a partir del sistema de cuentas nacionales: una propuesta para las funciones de educación, salud y protección social
El objetivo de este documento es presentar una propuesta metodológica para estimar, por un lado, las erogaciones de las funciones sociales ejecutadas por agentes públicos y privados y, por otro, los ingresos corrientes que financian esas funciones sociales, a partir de la información contenida en el Sistema de Cuentas Nacionales (SCN).
Ver documento

Balance Preliminar

Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2016
El Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe, uno de los informes anuales más importantes de la CEPAL, analiza en su edición 2016 el desempeño económico de la región durante el año, el contexto internacional, las políticas macroeconómicas que los países han implementado y entrega perspectivas para 2017.
Ver documento

Programa de Comparación

Programa de Comparación Internacional Ronda 2011: documento metodológico
La paridad del poder adquisitivo (PPA) es un indicador económico que permite efectuar comparaciones de manera realista sobre el nivel de vida entre países, atendiendo al producto interno bruto (PIB) de cada país. Este
Ver documento

An assessment of big data

An assessment of big data for official statistics in the Caribbean: Challenges and opportunities
The data revolution for sustainable development has triggered interest in the use of big data for official statistics such that theUnited Nations Economic and Social Council considers it to be almost an obligation for statistical organizations to explore big data.
Ver documento

Estadísticas económicas

Estadísticas económicas de América Latina y el Caribe: Aspectos metodológicos y resultados del cambio de año base de 2005 a 2010
En este Cuaderno Estadístico se pretende analizar las diferencias entre una y otra serie, así como explicar las razones de estas discrepancias. En particular, este trabajo se centra en indicadores de cuentas nacionales, cuentas de la balanza de pagos e índices de precios de los productos básicos de exportación, correspondientes al período 1990-2014.
Ver documentohttps://www.cepal.org/es/publicaciones/41752-catalogo-publicaciones-2017

Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn
Portada

Silvia Irene Adame Rodriguez
CVU 257667
CEDULA DOCTORADO 9735778
CEDULA MTRIA 6739490
CEDULA LICENCIATURA 1947334
ORCID 0000-0001-7659-9943

Adquiere el libro en Amazon.com

Caracterización de repositorios mexicanos relacionados por
OAI-PMH

Registrate

Se parte de nuestra comunidad y recibe notificaciones en tu correo electronico de nuevos avances, investigaciones y mucho mas.