El uso de la Inteligencia Artificial en las empresas es cada vez es más común, pero también se deben cuidar muchos aspectos.
Por: Erika Beltrán
07/Nov/2024
Actualmente, la Inteligencia Artificial (IA) transforma el panorama empresarial al integrarse en procesos clave como la automatización y el análisis de datos, lo que permite mejorar la eficiencia operativa y personalizar las experiencias del cliente.
Sin embargo, este avance trae consigo importantes retos en términos de ética, ciberseguridad y la necesidad de capacitar a la fuerza laboral, aspectos que las empresas deben abordar para mantener su competitividad en un entorno en constante evolución.
En el marco del Cuarto Congreso de Investigación en Ciencias Sociales, Económicas y Administrativas, realizado en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), se llevó a cabo la conferencia “Inteligencia Artificial en las Empresas”, presentada por la Mtra. María Natividad Ruíz Méndez y la Dra. Silvia Irene Adame Rodríguez.
Las amenazas en ciberseguridad pueden ser un problema con el uso de la IA.
Dicho evento reunió a estudiantes y académicos interesados en explorar cómo la IA está transformando el panorama empresarial.
Redefiniendo paradigmas empresariales
La conferencia destacó cómo la IA está redefiniendo paradigmas en la gestión empresarial, facilitando la toma de decisiones y optimizando procesos.
Entre los ejemplos de sistemas empresariales que utilizan IA, se mencionaron herramientas de análisis de datos como IBM Watson, que ayuda a las empresas a procesar grandes volúmenes de información para identificar tendencias y patrones.
Asimismo, se discutieron los sistemas de automatización de procesos robóticos (RPA), que permiten a las organizaciones realizar tareas repetitivas con mayor eficiencia y precisión.
La Mtra. Ruíz Méndez señaló que “la IA no es solo una herramienta, es una revolución en la forma en que las empresas operan. Es fundamental que las organizaciones entiendan cómo aprovechar su potencial para mejorar su competitividad”.
Por su parte, la Dra. Adame Rodríguez dijo que “la implementación de IA debe hacerse con responsabilidad. Es importante considerar no solo los beneficios económicos, sino también los desafíos éticos que pueden surgir”.
Ética y ciberseguridad, los mayores retos de la IA | UAG Media Hub